Vehículo transmisor de cultura
Cambio del rito mozárabe por el rito franco-romano                    Hora sexta del 22 de marzo de 1071 en San Juan de la Peña Ave Maris stella Fa, fa, mi... Entre las piezas más destacadas que representan este tránsito, figuran precisamente dos antífonas del Oficio de Santiago, O beate Jacobe  y Sancte Jacob Un  violinista veneciano que, en el siglo XVII, visita Compostela como  peregrino, decide quedarse y es admitido en la Capilla de Música  Compostelana La tradición organística de la catedral de Santiago, el organista veneciano fray Dionisio Memmo ,  procedente primero de San Marcos (Venecia) y luego de la corte de  Enrique VIII (Londres) donde fue uno de sus músicos favoritos, después de  peregrinar a Santiago Las obras  de los más prestigiosos compositores de Europa llegarán a España en  buena medida a través del Camino de Santiago como cauce cultural. Visita virtual
